En el mundo del comercio electrónico, especialmente en Amazon, tomar decisiones basadas en datos no es una opción: es una necesidad. Para quienes gestionan una cuenta de vendedor en esta plataforma, conocer e interpretar los KPIs más Importantes en amazon (Indicadores Clave de Rendimiento) es fundamental para mantener la salud del negocio, escalar ventas y optimizar campañas publicitarias.
En este artículo te explicamos los 7 KPIs más importantes en los informes de Amazon. Si eres vendedora o estás delegando la gestión de tu cuenta, entender estas métricas te dará el control y la claridad que necesitas para evaluar resultados reales.
1. Ventas (Sales)
Este es el KPI más visible y, a menudo, el más observado. Pero no basta con saber cuánto estás vendiendo. Es importante distinguir entre:
- Ventas totales: incluye tanto ventas orgánicas como a través de anuncios.
- Ventas publicitadas (Ad Sales): generadas a través de campañas PPC.
Consejo: Si el 80% de tus ventas son publicitadas, es momento de revisar la rentabilidad y trabajar tu posicionamiento orgánico.
2. Tasa de Conversión (Unit Session Percentage o Conversion Rate)
Mide el porcentaje de visitantes que terminan comprando. Una tasa saludable suele estar entre el 10% y el 20%, aunque puede variar según la categoría.
Se encuentra en: Informe de negocios > Detalle por ASIN.
¿Por qué importa? Una baja conversión puede indicar problemas en las imágenes, títulos, precio o reviews.
3. ACOS (Advertising Cost of Sales)
Este es uno de los KPIs más Importantes en amazon indica cuánto gastas en publicidad para generar 1 € de venta. Por ejemplo, un ACOS del 25% significa que gastas 0,25 € por cada euro vendido.
Fórmula: (Gasto en publicidad / Ventas publicitadas) x 100
Lo ideal varía según tus márgenes, pero un ACOS muy alto indica campañas ineficientes o productos mal optimizados.
4. TACOS (Total Advertising Cost of Sales)
A diferencia del ACOS, el TACOS mide el gasto publicitario en relación con las ventas totales (orgánicas + publicitadas).
Fórmula: (Gasto en publicidad / Ventas totales) x 100
¿Por qué es clave? Porque muestra si tu inversión publicitaria está ayudando a impulsar las ventas orgánicas a largo plazo.
5. Impresiones (Impressions)
Mide cuántas veces se muestra tu producto (o anuncio) en los resultados de búsqueda. No significa que hayan hecho clic, solo que se vio.
Este KPI ayuda a evaluar:
- Visibilidad de tu listing.
- Alcance de tus campañas.
Una caída en impresiones puede indicar pérdida de ranking o problemas con el presupuesto publicitario.
6. Click-Through Rate (CTR)
Es el porcentaje de personas que hacen clic después de ver tu anuncio. Si tienes muchas impresiones pero pocos clics, el problema puede estar en las imágenes, títulos o precio.
Fórmula: (Clics / Impresiones) x 100
Un CTR bajo indica que algo no está atrayendo la atención. Optimizar imágenes y el título puede marcar la diferencia.
7. Retorno de la Inversión Publicitaria (ROAS)
Es el inverso del ACOS. Indica cuántos euros recuperas por cada euro invertido en publicidad.
Fórmula: Ventas publicitadas / Gasto publicitario
🧠 Un ROAS de 4 significa que por cada 1 € invertido, obtuviste 4 € en ventas.
Conclusión
No necesitas ser experto en analítica para tomar decisiones acertadas en Amazon, pero sí necesitas comprender estos indicadores clave. Saber leer los informes y entender lo que dicen tus KPIs es lo que te permitirá:
- Optimizar tu presupuesto publicitario.
- Mejorar tus fichas de producto.
- Aumentar tus ventas sostenibles.
- Delegar con criterio y exigir resultados reales.
En nuestra agencia, ayudamos y acompañamos a clientes como tú para que tomen el control de sus números sin complicaciones técnicas. Porque el éxito en Amazon no es solo cuestión de vender, sino de saber por qué estás vendiendo.